viernes, 9 de julio de 2010

Feria Laboral en Trujillo promueve la generación del propio empleo


Con la finalidad de promover la incorporación de los egresados al mercado laboral y fomentar en los alumnos el desarrollo de actitudes laborales que favorezcan su desempeño en los puestos de trabajo, la Universidad Cesar Vallejo de Trujillo organizó su VI Feria Laboral “Universidad – Empresa: Punto de Encuentro 2010”.
La feria contó con la participación de importantes empresas peruanas y trasnacionales como: Minera Barrick, Price Waterhouse Coopers, Química Suiza, Starbucks, CinePlanet, Ministerio de Trabajo, Alicorp, Green Perú S.A., Tableros Peruanos S.A., Corporación José R. Lindley S.A., Ripley, Camposol S.A., Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT, SODIMAC, Telefónica del Perú, Servicio de Administración Tributaria de Trujillo – SATT, Ministerio Público, Caja Trujillo, Caja Nuestra Gente, Hipermercados Metro, Manpower, Adecco, Grupo Mundo, Grupo Santo Domingo, entre otras.
El evento fue inaugurado por el Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Mg. Verónika Calderón Rojas, quien destacó la importancia de la Feria Laboral, porque promueve la inserción al mercado laboral de los alumnos y egresados de esta casa de estudios. “Nuestra misión es incentivar y decirles que no estamos solamente pensando en que vengan a formarse profesionalmente, sino, ver la manera cómo integramos a nuestros egresados en un puesto laboral”, indicó.
“Tenemos un paradigma que es estudiar una carrera profesional, elaborar un currículum y después apostar por alguna empresa para insertarlos a un puesto de empleo; pero también hay otro paradigma que estamos impulsando: el de ser un generador de empleo, y lo estamos haciendo a través del emprendedorismo, generación de ideas de negocios, entre otros”, dijo.
Asimismo, Calderón Rojas, destacó la importancia de desarrollar otras cualidades y competencias aparte de las académicas, puesto que hoy en día el mercado laboral así los exige. “Ya no basta que un profesional produzca conocimiento y experiencia, sino, tener una visión integral, desarrollar habilidades de comunicación, del idioma, del trabajo en equipo y trabajo a presión, entre otros aspectos”, puntualizó.
Por otro lado, la coordinadora de Bolsa de Trabajo, Lic. Miryam Roncal Zavaleta, dijo que actualmente el mercado laboral exige profesionales competitivos, preparados para asumir retos y capaces de desarrollarse en diversos ámbitos de la empresa; esta preparación implica no sólo conocer y manejar óptimamente los procesos inherentes al desarrollo técnico profesional de la carrera, sino también estar al tanto del ámbito donde confluye la demanda y las ofertas de trabajo, por ello la organización de esta feria.
“Los participantes deben saber que la relación entre las empresas participantes y la UCV es muy buena, por tal motivo aceptaron cordialmente participar de la VI Feria Laboral. La UCV apoya a las empresas al momento que requieren personal. “La universidad contribuye colocando alumnos y egresados capacitados con el perfil que ellos necesitan”, sostuvo Roncal Zavaleta.

No hay comentarios: