![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieju6oTLzv6wnK3iM3yxfUCrLi0O9UjKwGyFg7tv-4I40OG8XrTi7gd2ZQ7u3RVPA4QQqqhXFRLBkhxSbShGSbrOoRr5ici57IvKVW87NIBIsOgBF-wrqaAojcxjKtdrFElINavRNouoIu/s320/IMG_6040.jpg)
La Universidad César Vallejo logró clasificar a la Copa Sudamericana.
Ahora es otro grande del fútbol peruano.
Por: César Lescano Gavidia. -Lo difícil ya se cumplió, ahora es necesario mejorar y demostrar que en el norte del país, en la región de La Libertad, cerca de la tierra del poeta santiaguino César Vallejo, un equipo de fútbol que lleva su nombre; será protagonista de la Copa Sudamericana, pese a la decidía, envidia y malas criticas de sus antagonistas, sobre todo de alguna prensa incrédula y política, el objetivo se cumplió.
Sin embargo, los versos transformados en goles y buen futbol, con los pinceles del “Pompo” Luis Cordero, la marca en soneto del “Cholo” Casas, o la lectura corrida y exigente con velocidad del “Tenchy” Ugaz, además del pundonor norteño y liberteño del “Karateca” Lee Andonayre, con versos y sonetos de los jóvenes Ramírez, Tejada y Carbajal, quedarán en el recuerdo de los hinchas vallejianos.Pero no sólo ellos, seguramente los porteros Pinto y Guevara, como testigos de los poemas transformados en gol, que desde su pórtico se llenaron de alegría, historia y recuerdo, de haber clasificado con la Universidad César Vallejo a una Copa Sudamericana, serán los más felices.
Cuantas jornadas duras han tendido que resistir y salvar de derrotas y malos ratos, pero un arquero es la garantía de un equipo y ellos lo pudieron todo. En hora buena y ha seguir mejorando para el nivel internacional.
Seguramente los extranjeros, como Demus, criticado al inicio del campeonato, Mansilla, Páez, que se fue, o el otro “extranjero arequipeño” el “Patón” Reyna, o el “Torito” Meza Cuadra, Santiago Salazar, “El Chino” David Soria y “Pundonor” de Nakaya, con “Margarito” Fieffer, “ La Chochera Vallejiana” Ricardo Caldas, con “ El Charapa” Torres, mostraron que en La Libertad, en la tierra del VATE César Vallejo, se juega buen fútbol y ahora con nivel internacional, mostraremos y diremos: “Hermanos Hay Muchísimo que Hacer”, en la Copa Sudamericana.La garra uruguaya y su equipo técnico de Mario Viera, fueron fundamentales ligó- como dicen los españoles-, un buen grupo, y bajo su dirección logró lo difícil, clasificar a la César Vallejo en una competencia internacional. ¡Felicitaciones profe! Que me perdonen a los que no se puede nombrar, pero todos son grandes y deben seguir siéndolo.
EL RECUERDO Y EL TRIUNFO.
El once de noviembre de 2007 en un encuentro a estadio lleno, el equipo de la Universidad César Vallejo se coronó campeón de la segunda división tras vencer al UTC de Cajamarca por seis tantos a cero, desde aquel momento el objetivo de su fundador el Dr. César Acuña Peralta, era regalarle a Trujillo, la participación de su equipo en un torneo internacional. Ahora después de dos años de haber regresado al fútbol profesional, los trujillanos pueden gritar a los cuatro vientos que el primer objetivo se ha cumplido.
El presidente, César Acuña Peralta en los primeros meses del año dijo: “En el fútbol es bueno quemar etapas, nos hemos propuesto este año como mínimo una Copa Sudamericana, tenemos previsto que hasta el año 2010 nuestro equipo será uno de los grandes del balompié nacional”.
En otro momento, manifestó que sus generales del fútbol – como él llama a sus jugadores- se han comprometido a salir a luchar cada partido para alcanzar el objetivo de un torneo internacional, especialmente los clásicos del Norte con los equipos del Juan Aurich y José Gálvez; o el clásico universitario con La San Martín, “Estos compromisos no vale perder”.
29 de noviembre. 2009, 3: 00 p.m. Estadio Mansiche, ante un marco espectacular, la risa y las lágrimas se mezclaban en un solo sentimiento. Aquella aguda sensación interminable de alegría se apoderaba de un plantel que hizo lo necesario para escribir un nuevo y único capítulo de la historia futbolística trujillana. Mario Viera, técnico trujillano, impecable, con un terno plomo, camisa blanca, corbata turquesa no sabía qué hacer se cogía cabeza, caminaba de un lado a otro, alzaba las manos.
El comando técnico sentado en la banca. El partido fue muy luchado, porque tanto poetas y ayacuchanos se jugaban su opción de ingresar a una copa internacional. La escuadra poeta marcaba el primer tanto a los 31' por intermedio del argentino Roberto Demus. Pero la alegría no duraba mucho porque Jean Tragodara puso el empate parcial para los ayacuchanos a los 33'.
Con el 1-1 ambos equipos se fueron al descanso sin imaginar lo que sucedería en la segunda mitad.En la segunda mitad, el equipo fue uno solo. Los "oles" en las tribunas no se hicieron esperar. César Vallejo apretó el acelerador y nuevamente Roberto Demus se hacía presente en el marcador a los 62' provocando el delirio de los hinchas trujillanos. Era el segundo tanto en el arco de Johnny Soto, y para cerrar la felicidad trujillana Antonio Meza Cuadra, a los 86', marcaba el 3-1 definitivo que lo llevará a jugar a Lima con una clasificación internacional.
La gente se desesperaba, las tribunas gritaban, la emoción de los hinchas “poetas” era indescriptible, dicha alegría ya hacía en los vallejianos que ya escribían su mejor poema. El comando técnico de la UCV alzaba los brazos para que el público aliente aún más a su equipo.
El partido estaba a punto de terminar. Miradas al cielo y abrazos entre los jugadores convertían aquellas imágenes en verdaderas postales de fe. La gente invadió el campo de juego mezclándose en un solo sentimiento de euforia y júbilo. "Este partido se lo dedico a mi familia. Es como un sueño hecho realidad.
La verdad que estoy muy emocionado con el resultado y lo hecho por estos muchachos. Han demostrado que son excelentes deportistas y buenas personas. No dudo que pueden llegar lejos en su carrera. Esta clasificación va para todo Trujillo, se lo merece", sostuvo, con la voz entrecortada, el profesor Viera.
El goleador del elenco "poeta" no podía estar ausente, ni en las declaraciones. Roberto Demus también mostró su alegría. "Sabíamos que llegaríamos lejos. Este es un grupo maravilloso. Siempre nos dimos íntegros con el equipo y con esta ciudad que cada vez se compromete más. Hoy hicimos historia", sostuvo.